El Instituto Particular Mixto “Miguel Ángel Asturias”, fue fundado en el año de 1968 por el Prof. José Daniel Hernández Mendía juntamente con cuatro entusiastas estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala. La perspectiva que se plantearon al momento de su fundación fue el de “ayudar a las personas trabajadoras a superarse por medio de la educación, a un costo mínimo”. Se le dio este nombre en honor al gran escritor guatemalteco ganador del Premio Novel de Literatura “Miguel Ángel Asturias”, ubicándose desde sus inicios en la 4ª. Avenida 0-28, Zona 7 Colonia Landívar.
El instituto inició brindando servicios educativos en la Jornada Nocturna, para alumnos del Ciclo de Educación Básica, extendiéndose en los años subsiguientes al Ciclo de Educación Diversificado con las carreras de Perito Contador, Bachillerato en Ciencias y Letras y Secretariado y Oficinista.
En el año 1972 se extienden los servicios educativos hacia la Jornada Matutina, impartiendo el Ciclo Básico completo y posteriormente también se ofrecen las mismas carreras de la Jornada Nocturna.
Es importante mencionar que en los años 70s’, en la jornada nocturna se hacían alegrísimas veladas en las cuales se compartía con varios institutos de la ciudad capital, realizando competencias deportivas y variedad de actividades culturales (canto, declamación, oratoria y otros). En el año de 1975, los estudiantes del instituto fueron campeones inter-escolares de fútbol. Así mismo destacaron en otros deportes y diferentes concursos de los cuales se cuenta con los trofeos correspondientes.
En el año de 1988 desaparece la Jornada Nocturna y solo se sigue trabajando con la Jornada Matutina, ahora bajo la Dirección de la Licda. Irma Yolanda Rosales Salazar.
En el año 1998 se realizó una nueva ampliación de servicios educativos, autorizándose las carreras de Secretariado Bilingüe y Perito Contador, ambos con Orientación en Computación. En 2014 se amplía la carrera de Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Computación.
Tomando en cuenta la visión original, el instituto siempre mantiene cuotas moderadas y brinda becas y medias becas a los estudiantes de escasos recursos económicos quienes manifiesten su deseo de superación, contribuyendo así al desarrollo de las familias y por ende de la nación. También se le sigue dando énfasis al desarrollo de las habilidades artísticas y culturales, con festivales de teatro y talentos en los que participan entusiastamente tanto el alumnado como los catedráticos y catedráticas. Las actividades deportivas no se quedan atrás, ya que en el transcurso del ciclo escolar se organizan mañanas deportivas, campeonatos inter-aulas de básquetbol, fútbol, papifútbol en las categorías masculino y femenino.
Para brindar un mejor servicio, el establecimiento cuenta con laboratorio de computación actualizado, laboratorio de mecanografía, cocina, salón de audio-visuales y cancha polideportiva en donde se pueden practicar los deportes básicos.